top of page

5 Estrategias de negociación cuando no quieren estudiar o hacer asignaciones


Foto cortesía: http://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/como-ensenar-a-negociar-a-los-ninos/

Muchas veces me han comentado, mi hijo o hija no quiere estudiar o hacer las asignaciones en la casa, ¿Qué hago?. Mi respuesta siempre es NEGOCIAR. La realidad es que muchas escuelas y colegios sofocan (sí, sofocan, porque más de tres exámenes en una semana y asignaciones todos los días es sofocar) a los niños y es entendible que un niño o niña se sienta cansado/a cuando sale de la escuela y no quiera estudiar o hacer tareas. Sin embargo, debemos enseñarle responsabilidades a nuestros hijos, y estudiar y hacer sus tareas es una responsabilidad. Así que aquí les presento algunos de nuestros trucos para negociar con los niños cuando no quieren estudiar o hacer asignaciones:

1. Cuando el niño o niña te diga que no quiere estudiar o hacer la asignación, míralo a los ojos y repítele que haga la tarea. Cuando miramos a nuestros niños a los ojos, imponemos respeto. Además, como dice el refrán: "Una mirada vale más que mil palabras".

2. Pregúntale: "¿Por qué no quieres estudiar o hacer la asignación?" Una vez te conteste, le dirás que la respuesta no te convenció y comienzas la negociación. Primero se empieza con lo que el niño o la niña quiere hacer (la causa por la que no quiere estudiar, etc.), por ejemplo el niño si el niño no quiere estudiar porque quiere jugar, le dirás: "Cuando termines de estudiar o hacer las tareas, juegas."

3. Si la primera y la segunda estrategia no funciona, déjalo/la descansar 5 minutos. Esto te ayudará también a tí. Luego de ese tiempo, vuelves a negociar, pero regatéa un poco más. Por ejemplo, puedes decirle: "Te voy a ayudar a leer, ahora." "Las respuestas están en este párrafo." "Vamos a realizar el ejercicio oral y luego escrito, pero tiene que ser ahora." A la negociación debes enfatizarle que se debe hacer en estos momentos, por lo que le debes añadir frases como "ahora", "en estos momentos", "no puedo luego, porque tengo otras responsanbilidades", etc.

4. Otra estrategia es decirle al niño o la niña que una vez termine su tarea o estudian, le voy a permitir escoger algo que le guste. OJO lo que le guste debe ser una de las opciones que yo le presenté de antemano. Por ejemplo, si a la niña le gusta Frozen y tengo acceso a imprimir un dibujo de este personaje, puedo decirle que "Cuando termines la tarea, Tú (la niña) vas a escoger el dibujo de Frozen que más te guste." Enfatízale que ella es la que escoge, esto es, poque está comprobado que cuando los niños sienten algún tipo de control, se reduce su necesidad de desafiar la autoridad.

5. Treasure Box- Creo que esta estrategia es tan buena, porque lo puedes utilizar tanto para mejorar la conducta, la organización, el respeto, así como para fomentar estudiar o hacer tareas. El treasure box es una caja con juguetes, juegos, accesorios o dulces. En nuestro caso, semanalmente, los estudiantes deben cumplir con sus responsabilidades de estudio y tareas, y una conducta buena para que ellos pueden coger un regalo del treasure box. Es bien importante recalcarle que el treasure box es una PREMIACIÓN por cumplir con sus responsabilidades. Si un día no hizo sus tareas o te falto el respeto, NO LE PERMITES el treasure box. El treasure box es manera de enseñarle que todo en la vida tiene consecuencia.

Hay otro tipo de Treasure Box que es muy bueno. Este consiste en darle unos vales o dinero (de mentira) a los niños cada vez que cumple con una responsabilidad, entonces con el dinero o los vales acumulados ellos "compran" un regalo. Lo bueno de esto es que fomenta el ahorro y les crea responsabilidad, ya que "los vales" o "dinero" son su responsabilidad, por lo que si los pierden no pueden "comprar" su regalo.

Espero que estas estrategias le hayan ayudado. Nos dejan saber si les funciono.

Foto cortesía: http://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/aprendizaje/como-ensenar-a-negociar-a-los-ninos/

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page